Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Dólar en Colombia rompe la barrera de los $4.000 y alcanza mínimos de dos meses
El precio del dólar en Colombia registró una notable tendencia a la baja, rompiendo el soporte psicológico de los $4.000 y alcanzando su valor más bajo en casi dos meses. Este comportamiento se produjo en un contexto de mercados internacionales expectantes y análisis sobre la fortaleza estructural del peso colombiano. Durante la primera semana de septiembre, la divisa estadounidense mostró un claro debilitamiento. El 2 de septiembre, cerró en $4.002,96, un dato no visto desde el 14 de julio. Al día siguiente, la tendencia se acentuó y la jornada abrió en $3.990, un nivel que no se observaba en el arranque de una sesión desde el 4 de julio, moviéndose en un rango entre $3.984 y $3.993, valores inferiores a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, fijada en $4.016,94. Este movimiento a la baja ocurrió a pesar de que algunos analistas habían anticipado una tendencia alcista, con expectativas de un precio máximo de $4.070. La firma Acciones & Valores señaló que, aunque el peso colombiano enfrenta un panorama estructural desafiante debido a la volatilidad, el deterioro fiscal y la lenta convergencia de la inflación, factores como la estrategia de manejo de deuda del Ministerio de Hacienda, la postura del Banco de la República y la apreciación de sus pares regionales podrían respaldar una cotización por debajo de los $4.000. El comportamiento de la divisa también estuvo influenciado por el índice DXY del dólar a nivel global y los movimientos en los precios del petróleo.
El dólar en Colombia cayó por debajo de los $4.000, alcanzando su nivel más bajo en dos meses. Esta apreciación del peso colombiano se dio en contra de algunas expectativas del mercado y fue respaldada por una combinación de factores locales, como la política fiscal y monetaria, y el contexto internacional.
¿Le pareció útil y relevante esta información?
Economía
Ver más
Colombia se perfila como principal proveedor de café en EEUU
Redacción Web Colombia podría convertirse en el primer proveedor de café en Estados Unidos, impulsada por la guerra arancelaria que ha afectado a Brasil y que ha abierto un espacio estratégico para el grano nacional. Según cifras de la Dian, con análisis de Analdex y Asoexport, entre enero y agosto de 2025 las exportaciones hacia […] La entrada Colombia se perfila como principal proveedor de café en EEUU se publicó primero en Diario del Huila.

Acolgen pide a la CREG corregir medidas para evitar un nuevo apagón como el de 1992
Acolgen señala que la CREG tiene una “responsabilidad histórica” frente a la confiabilidad del sistema eléctrico.

Ecopetrol garantiza suministro de gas durante mantenimiento de planta SPEC
La compañía dispuso un plan de contingencia con 71 GBTU diarios para atender la demanda industrial y térmica entre el 10 y el 14 de octubre.

Gerente de EPM asegura que la empresa es y seguirá siendo 100% pública
El gerente de EPM aclaró los rumores que circulan en redes sociales.