Las acciones más negociadas fueron las preferenciales de Grupo Cibest, Ecopetrol y Cementos Argos.
Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Índice MSCI Colcap de la Bolsa de Colombia registra jornadas volátiles
El principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia, el MSCI Colcap, experimentó jornadas de volatilidad, cerrando con variaciones negativas en días consecutivos, aunque mantiene un sólido desempeño acumulado en el año. El comportamiento del mercado estuvo marcado por el retroceso de acciones clave y un volumen de negociación fluctuante. En la jornada del primero de septiembre, el índice cerró en 1.842,81 puntos, con una variación negativa de -0,15 %. Al día siguiente, la tendencia a la baja continuó, y el Colcap finalizó en 1.829,25 puntos, registrando una caída de -0,74 %. A pesar de estos retrocesos, el acumulado anual del índice se mantenía positivo con un cambio de 32,59 % al 2 de septiembre. Desde una perspectiva técnica, los analistas señalaron que el índice conserva su tendencia alcista en el marco de tiempo diario, con una primera zona de soporte en los 1.820 puntos y una resistencia en los 1.860 puntos. El volumen de operaciones mostró una fuerte variación, pasando de $54.089 millones en una jornada a $106.200 millones en la siguiente. Entre las acciones con mayores retrocesos destacaron Canacol Energy (CNEC), que en una jornada cayó un 22,99 %, y Grupo Nutresa, con una baja de 3,28 %. Por otro lado, Mineros se destacó como el activo con mejor desempeño en una de las sesiones, con una subida del 4,60 %.
El índice MSCI Colcap de la bolsa colombiana mostró volatilidad con dos jornadas consecutivas de caídas, influenciado por el retroceso de acciones importantes como Canacol Energy. A pesar de la volatilidad diaria, el índice mantiene una fuerte tendencia alcista en el acumulado del año.
¿Le pareció útil y relevante esta información?
Economía
Ver más
Colombia se perfila como principal proveedor de café en EEUU
Redacción Web Colombia podría convertirse en el primer proveedor de café en Estados Unidos, impulsada por la guerra arancelaria que ha afectado a Brasil y que ha abierto un espacio estratégico para el grano nacional. Según cifras de la Dian, con análisis de Analdex y Asoexport, entre enero y agosto de 2025 las exportaciones hacia […] La entrada Colombia se perfila como principal proveedor de café en EEUU se publicó primero en Diario del Huila.

Acolgen pide a la CREG corregir medidas para evitar un nuevo apagón como el de 1992
Acolgen señala que la CREG tiene una “responsabilidad histórica” frente a la confiabilidad del sistema eléctrico.

Ecopetrol garantiza suministro de gas durante mantenimiento de planta SPEC
La compañía dispuso un plan de contingencia con 71 GBTU diarios para atender la demanda industrial y térmica entre el 10 y el 14 de octubre.

Gerente de EPM asegura que la empresa es y seguirá siendo 100% pública
El gerente de EPM aclaró los rumores que circulan en redes sociales.