
Metaplanet de Japón refuerza su tesorería de Bitcoin y alcanza los 20.000 BTC
La firma japonesa Metaplanet, reconocida como la mayor empresa de tesorería de Bitcoin en su país, ha intensificado su estrategia de acumulación de la criptomoneda. Esta movida subraya la creciente tendencia de corporaciones que adoptan el bitcoin como un activo de reserva de valor en sus balances. Metaplanet ejecutó una nueva compra de 1.009 BTC, valorados en aproximadamente 112 millones de dólares, con lo cual sus tenencias totales de la criptomoneda ascendieron a 20.000 BTC. Para financiar esta adquisición, la compañía emitió millones de nuevas acciones, una estrategia que le permite capitalizarse para continuar con su política de inversión en activos digitales. Esta acción consolida su posición de liderazgo en Japón y la sitúa como un actor relevante a nivel global en la adopción corporativa de Bitcoin. La decisión de Metaplanet de convertir una parte significativa de su tesorería en Bitcoin es un reflejo de la confianza en el potencial a largo plazo del activo digital como una cobertura contra la devaluación de las monedas fiduciarias y la inflación. Al seguir este camino, la empresa emula la estrategia popularizada por compañías como MicroStrategy en Estados Unidos, utilizando su estructura corporativa para ofrecer a los inversionistas una exposición indirecta al mercado de criptomonedas a través de sus acciones. La continua acumulación por parte de entidades institucionales es vista por muchos analistas como un factor clave para la maduración y estabilización del mercado de criptoactivos.


Artículos
2

Economía
Ver más
Desde la Intendencia de Maldonado buscan agilizar los trámites para que, además de la celebración, las personas se pueden casar por lo civil

La directora general de LFB en México dijo que la industria ha planteado sus inquietudes con el fin de trazar los lineamientos

Este contenido es proporcionado por un patrocinador. COMUNICADO DE PRENSA. Telbet, la plataforma de apuestas deportivas y casino de criptomonedas…

La Agencia Nacional de Minería (ANM) dio un paso histórico al lanzar la primera ronda minera de cobre, oro y polimetálicos.