Este comportamiento refleja una sólida recuperación y un creciente optimismo entre los inversionistas, superando a sus pares latinoamericanos y a importantes referentes de Wall Street.
Durante el mes de agosto, el MSCI Colcap registró un avance del 4,10 %, cerrando en 1.845,60 puntos.
Este impulso eleva la variación positiva en lo corrido del año (YTD) a un notable 33,78 %.
Con este desempeño, el índice se aproxima al récord histórico de 1.956 puntos alcanzado en noviembre de 2010, necesitando solo 111 puntos para superar esa marca. Este rendimiento no solo consolida la recuperación del mercado local tras años de rezago, sino que también lo posiciona como el de mayor crecimiento entre las principales bolsas de la región, por encima de Chile (32,63 %) y Perú (20,75 %). Incluso, su valorización supera a la de índices estadounidenses como el Nasdaq (11,44 %) y el S&P 500 (9,84 %). El volumen de negociación en agosto alcanzó los $2.62 billones.
Analistas como Juan Camilo Buendía, de Acciones & Valores, mantienen una perspectiva positiva a mediano plazo, aunque no descartan correcciones naturales tras un alza tan prolongada.
“Bajo el ciclo que atraviesa el mercado, la perspectiva se mantiene positiva en el mediano plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, tras un movimiento alcista tan extendido como el visto recientemente, las correcciones son completamente naturales y saludables”, explicó. El optimismo se sustenta en el buen desempeño de la mayoría de las acciones locales, con 28 títulos registrando variaciones positivas en el año.