
Dato de Inflación PCE en EE.UU. Centra la Atención de los Mercados
La publicación del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) en Estados Unidos fue el dato económico más relevante de la jornada del viernes, captando la atención de los mercados globales por su influencia en las decisiones de la Reserva Federal. El indicador, que es la medida de inflación preferida por la FED, subió un 0,2% mensual y un 2,6% anual en julio, cifras que estuvieron en línea con lo esperado por los analistas. La expectativa era que el índice PCE subyacente se mantuviera estable en un 0,3% mensual, situando la tasa anual en el 2,9%, su nivel más alto en cinco meses. Banca March explicó que se esperaba que los datos reflejaran “el impacto de los aranceles, especialmente en bienes, así como cierta presión alcista en los servicios”. Al cumplirse las previsiones, el dato reforzó las apuestas por un recorte de tasas de interés por parte de la FED en septiembre, ya que no mostró una aceleración inesperada de la inflación que pudiera disuadir al banco central de adoptar una política más flexible. Este escenario contribuyó a la presión bajista sobre el dólar estadounidense a nivel global y apoyó el sentimiento de optimismo en los mercados de renta variable como el S&P 500. La reacción de los mercados al dato del PCE demuestra la alta sensibilidad de los inversionistas a cualquier señal sobre la trayectoria futura de la política monetaria en la principal economía del mundo.



Artículos
4



Economía
Ver más
Luisa Postres reapareció y habló sobre la oferta laboral de su empresa que provocó polémica: dijo que recibió más de 600 solicitudes

El culto a la personalidad de las criptomonedas contradice su misión descentralizada, creando sistemas frágiles que se desmoronan cuando los líderes carismáticos caen inevitablemente.

La última vez que el índice de miedo y codicia de las criptomonedas cayó a este nivel de miedo, el precio de Bitcoin se negociaba alrededor de USD 80.000.

Los principales exchanges de criptomonedas reflejaron la magnitud de la presión bajista forzada por las liquidaciones. Leer más