El precio del dólar en Colombia ha mostrado una tendencia a la baja durante la última semana de agosto, moviéndose de manera lateral y cerrando por debajo de los niveles de apertura. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) definida para el viernes 29 de agosto fue de $4.019,09, y la divisa se negoció en un rango entre $4.022,30 y $4.030. La jornada del viernes comenzó con un precio de apertura de $4.025, inferior al cierre del día anterior de $4.029. Esta tendencia se mantuvo a lo largo de la semana, donde el dólar se negoció por debajo de la TRM del jueves, que fue de $4.051,97. Según la firma Acciones & Valores, se anticipaba que el peso colombiano podría cerrar la semana con pérdidas leves del 0,23% debido a la fortaleza global del dólar, que presiona a las monedas emergentes. Sin embargo, en el balance mensual, se proyectaba que la moneda local cerraría agosto con ganancias significativas de alrededor del 4,67%.
Varios factores han influido en este comportamiento.
A nivel internacional, la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE. UU. ha debilitado al dólar globalmente, lo que favorece a las monedas latinoamericanas y ejerce un sesgo bajista sobre la tasa de cambio en Colombia. A nivel local, los mercados estuvieron atentos a la radicación del proyecto de reforma tributaria por parte del Ministerio de Hacienda y a la decisión del Banco de la República de mantener sus tasas de interés en 9,25%. La deuda pública colombiana (TES) también mostró un comportamiento positivo, con una valorización del 0,15% al inicio del viernes.
En resumenEl dólar en Colombia ha mostrado estabilidad y una tendencia a la baja al cierre de agosto, beneficiado por un contexto internacional favorable para las monedas emergentes. A pesar de la volatilidad diaria, el peso colombiano se encamina a cerrar el mes con una apreciación significativa frente a la divisa estadounidense.