En las bolsas asiáticas, las acciones tecnológicas se mantuvieron estables mientras los mercados asimilaban las cifras. En Europa, las acciones de semiconductores mostraron un comportamiento dispar, con caídas en empresas como ASML mientras otras como Infineon Technologies subieron. En Estados Unidos, los futuros de Wall Street apuntaban a nuevos máximos, pero la acción de Nvidia llegó a ceder más de un 3 % en las operaciones fuera de mercado tras el anuncio. Analistas de Renta4 Banco señalaron que las ventas de la compañía “decepcionaron ligeramente respecto a unas estimaciones muy optimistas, en parte por la incertidumbre sobre las ventas de chips H20 a China, que siguen bloqueadas por temas geopolíticos”. Por su parte, desde Banca March consideraron que la capacidad de Nvidia para sorprender al mercado “está mostrando signos de moderación”. A pesar de la reacción inicial, Nvidia reafirmó que la fuerte demanda de sus productos seguirá impulsando un crecimiento robusto en los próximos trimestres, aunque la incertidumbre sobre el mercado chino persiste como un factor de riesgo. La reacción del mercado subraya la enorme influencia de Nvidia en el sector tecnológico y su papel como indicador del sentimiento de los inversionistas hacia la IA.
