
Dólar en Colombia muestra tendencia alcista y supera la barrera de los $4.050
El precio del dólar en Colombia ha exhibido una marcada volatilidad con una tendencia general al alza, superando niveles clave y cerrando por encima de los $4.050. Factores externos como la fortaleza del dólar a nivel global y la caída en los precios del petróleo han limitado la capacidad de apreciación del peso colombiano. Durante la jornada del 26 de agosto, la tasa de cambio se movió al alza durante todo el día, partiendo de un mínimo de $4.019 para alcanzar un máximo de $4.060 y cerrar finalmente en $4.055. La tendencia continuó al día siguiente, 27 de agosto, con una apertura en $4.063 y un máximo que llegó a tocar los $4.072,30. El analista Alejandro Guerrero, de Credicorp Capital, señaló que se observó “una ruptura al alza de esa congestión triangular en la que el peso venía operando”, y anticipó que el próximo objetivo podría ser el nivel de $4.094. La devaluación del peso colombiano se atribuye a un conjunto de factores. Por un lado, el índice DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a otras monedas principales, registró ganancias. Por otro lado, la caída de más del 2 % en los precios del crudo limitó el margen de apreciación del peso. Adicionalmente, la incertidumbre sobre la independencia de la Reserva Federal en EE. UU. también influyó en el comportamiento de la divisa a nivel global. Estos elementos configuraron un escenario adverso para las monedas de la región, que en su mayoría mostraron una tendencia a la devaluación.



Artículos
3


Economía
Ver más
El precio de Bitcoin fue de $112,464 el 11 de octubre de 2025, con una capitalización de mercado total de…

El miedo a la guerra de tarifas volvió. Los mercados reaccionaron en consecuencia, aunque bitcoin muestra fortaleza. Leer más

Una publicación del BanRep concluye que la tasa de interés real muestra un comportamiento esperado.

El ingeniero geólogo y abogado boyacense Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), liderará la próxima semana en Cartagena el Segundo Congreso ANH – Estrategias Energéticas para Colombia. Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días En el evento se presentarán las oportunidades para el ... Leer más La entrada Un boyacense lidera el Segundo Congreso ANH – Estrategias Energéticas para Colombia #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.