La anticipación ha provocado que las acciones tecnológicas operen a la defensiva en los mercados asiáticos y que las bolsas europeas se muevan en rangos estrechos. Los inversionistas esperan que los resultados, que se publicarán al cierre del mercado estadounidense, ofrezcan evidencia sobre si las “extremadamente altas valoraciones” de las acciones tecnológicas están justificadas.

El valor de Nvidia ha crecido exponencialmente, otorgándole una influencia desproporcionada en el índice S&P 500.

Las expectativas del mercado, según datos de LSEG, apuntan a un aumento del 53 % en los ingresos del segundo trimestre, hasta los US$46.000 millones.

Sin embargo, los informes advierten que esta cifra podría no ser suficiente para satisfacer a los inversionistas, quienes se han acostumbrado al crecimiento de tres dígitos que la compañía experimentó en trimestres recientes. La relevancia de Nvidia no es ajena al mercado colombiano; la acción de la compañía es el cuarto valor más transado en el Mercado Global Colombiano (MGC), representando el 10 % del volumen negociado. Esto demuestra que un número significativo de inversionistas locales está directamente expuesto al desempeño de la empresa y al resultado de su próximo informe financiero.