Los análisis técnicos y las encuestas a inversionistas sugieren un panorama de cautela pero con perspectivas positivas a mediano plazo.

El principal índice bursátil colombiano cerró el 25 de agosto con una caída del 0,45 % para ubicarse en 1.850,02 puntos, mientras que en la jornada siguiente, el 26 de agosto, recuperó terreno con un alza del 0,30 %, finalizando en 1.855,52 puntos. A pesar de esta volatilidad diaria, el cambio acumulado del año (YDT) se mantenía positivo en 34,50 %. Desde una perspectiva técnica, los analistas señalan que el índice conserva su tendencia alcista, con una primera zona de soporte en los 1.800 puntos y un nivel de resistencia en los 1.860 puntos, aunque indicadores como el RSI se ajustan a niveles de sobrecompra. Complementando esta visión, la Gran Encuesta de Activos Financieros de Davivienda Corredores reveló que el 86 % de los inversionistas institucionales espera que el Colcap se posicione entre 1.800 y 1.900 puntos en los próximos seis meses. Además, un 50 % de los encuestados considera que el índice se encuentra “levemente subvalorado”. La misma encuesta destacó que las acciones favoritas de los institucionales son Interconexión Eléctrica (ISA) y las preferenciales de Davivienda y Grupo Cibest (Bancolombia), mientras que recomiendan evitar ETB, Canacol Energy y Ecopetrol.