Mercados de EE. UU. inician la semana con cautela a la espera de resultados de Nvidia
Los mercados estadounidenses comenzaron la semana con un tono de cautela, después de haber alcanzado máximos históricos el viernes anterior impulsados por las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. La atención de los inversores se centra ahora en los próximos resultados de Nvidia y en la creciente tensión política en torno a la Fed. Tras el cierre positivo de la semana anterior, donde el Dow Jones subió un 1,89 % y el S&P 500 un 1,52 %, los futuros de Wall Street apuntaban a la baja al inicio de la nueva semana. Esta reversión del sentimiento se debió principalmente al intento del presidente Donald Trump de despedir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, lo que afectó la confianza de los inversores. El evento clave que el mercado espera con gran expectación es la publicación de los resultados trimestrales de Nvidia, programada para el miércoles después del cierre. Nvidia, que ha experimentado una subida de más del 30 % en el año, es considerada el motor clave de las ganancias vinculadas a la inteligencia artificial y del rendimiento del índice Nasdaq. Sus resultados serán un punto focal para los operadores, ya que su desempeño es visto como un barómetro de la salud del sector tecnológico y de la economía en general. Además de Nvidia, los inversores estarán atentos a la publicación de datos económicos importantes durante la semana, como los pedidos de bienes duraderos y la confianza de los consumidores, que podrían ofrecer más pistas sobre la futura dirección de la política monetaria de la Fed.


Artículos
2Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






