Este comportamiento volátil se observa también en los cierres de las referencias específicas. Por ejemplo, los TES con vencimiento en 2033 cerraron el lunes en 11,786 %, una tasa menor a la de la jornada previa (11,842 %), indicando una valorización del título. En el ámbito local, un factor relevante fue el anuncio de Javier Cuéllar, director de Crédito Público, sobre la probable emisión de TES con vencimiento en 2035. Esta medida busca gestionar el riesgo de refinanciación de la deuda de corto plazo y construir puntos líquidos a lo largo de la curva de rendimientos. La volatilidad en el mercado de TES refleja el delicado equilibrio entre las fuerzas externas, como las decisiones de la Fed, y las necesidades de financiamiento y gestión de deuda del gobierno colombiano.