El índice cerró la semana en 1.858,45 puntos, con una variación positiva del 0,1%.

Aunque el avance semanal fue marginal, fue suficiente para consolidar un nivel que no se observaba desde 2020, disipando temporalmente los temores de una toma de ganancias generalizada. Este desempeño se enmarca en un contexto más amplio de fortaleza para los mercados de la región, con las bolsas de Colombia y Chile reportando alzas superiores al 40% en términos de dólares en lo que va del año. Los analistas atribuyen este buen momento a varios factores, entre ellos la caída del dólar, el repunte de las materias primas y la entrada de nuevos flujos de capital que buscan activos con valoraciones atractivas en comparación con otros mercados globales. A pesar del récord del índice, no todos los emisores participaron de la misma manera en el rally, lo que evidencia que los inversionistas están siendo selectivos y se enfocan en compañías con sólidos fundamentales o catalizadores específicos.