
Volumen de negociación en la BVC alcanza su nivel más alto en seis años
El mercado de acciones colombiano no solo ha experimentado una notable valorización en sus precios, sino también un significativo aumento en la actividad de negociación. Este incremento en el volumen transado es una señal clave del renovado interés de los inversores y la creciente liquidez del mercado. Andrés Restrepo, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), destacó este hito durante el Congreso Regional nuam Asobolsa. Según Restrepo, “este año vamos en el volumen promedio diario de negociación más alto de los últimos 6 años. Tenemos un promedio de $140.000 millones, hace dos años estábamos en menos de $60.000 millones”. Esta cifra representa más del doble del volumen registrado hace apenas dos años, lo que refleja una recuperación sustancial de la dinámica del mercado. Aunque reconoció que aún hay camino por recorrer, Restrepo fue enfático al afirmar: “Estamos lejos de lo que necesitamos, pero estamos lejos de ser un mercado que se está marchitando”. Las cifras diarias respaldan esta tendencia; por ejemplo, en la jornada del 21 de agosto, el mercado de acciones registró un volumen de operaciones de $116.911 millones. Este aumento en la liquidez es fundamental para la salud del mercado, ya que facilita la compra y venta de activos y atrae a más participantes.


Artículos
2

Economía
Ver más
La Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgen) advirtió a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) sobre los riesgos que enfrentaría el país si no se corrigen varias resoluciones relacionadas con el Cargo por Confiabilidad y la próxima subasta de expansión. En una carta enviada a los comisionados de la CREG y […]

Pereira registra una de las mayores variaciones en el gasto de vivienda, superando a ciudades como Bogotá D. C., Medellín, Barranquilla y Cali. El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) confirmó que el rubro de vivienda sigue siendo uno de los principales impulsores del gasto de los hogares colombianos. Aunque la […]

El presidente de Conalgodón afirmó que sin el arancel se importaría el total del hilo demandado causando el cierre de hilanderías

La industria del plástico enfrenta uno de sus mayores retos: reducir el impacto ambiental generado por los residuos posconsumo. En respuesta a esta necesidad, Litoplas, referente nacional en empaques flexibles, reafirma su compromiso con la sostenibilidad al lanzar dos innovadoras soluciones de empaques con material reciclado, diseñadas para cerrar el ciclo del plástico y promover […]