Mientras algunos indicadores apuntan a presiones bajistas, otros sugieren que la criptomoneda podría estar sobrevendida y lista para un repunte.
Por un lado, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado registraron una racha negativa de cinco días de salidas de capital, con un total aproximado de 1.170 millones de dólares en retiros. Esta tendencia refleja una toma de ganancias o una mayor aversión al riesgo por parte de algunos inversores institucionales. Además, el vencimiento de un gran volumen de opciones de Bitcoin, valorado en 13.800 millones de dólares, mantuvo en vilo a los alcistas, ya que estos eventos suelen generar volatilidad. En las jornadas bursátiles, el precio de la criptomoneda mostró movimientos mixtos, con un descenso del 0,88 % en un día, para negociarse en US$113.380, y un alza del 0,4 % en otro, ubicándose en US$112.870. A pesar de las presiones bajistas, figuras del mercado como Anthony Pompliano afirmaron que el precio al contado de Bitcoin podría estar sobrevendido. Simultáneamente, en redes sociales como X, analistas y comerciantes expresaron pronósticos audaces, con algunas predicciones apuntando a que Bitcoin podría alcanzar los US$150.000 antes de finalizar el año.