
Acciones de Canacol Energy se desploman a mínimos históricos en la Bolsa de Colombia
Canacol Energy (CNEC) se convirtió en el activo con el peor desempeño en la Bolsa de Valores de Colombia, registrando caídas drásticas que llevaron el precio de su acción a mínimos históricos. Durante la jornada del 19 de agosto, los títulos de la compañía gasífera retrocedieron un 3,35 %, liderando las pérdidas del día. Este comportamiento negativo se extendió a lo largo de la semana, ya que en el acumulado al cierre del viernes 15 de agosto, la acción de Canacol ya había registrado una baja del 12,59 %, posicionándose también como el activo con el mayor retroceso semanal. Los artículos que reportan estas caídas no profundizan en las causas específicas que motivaron la fuerte presión vendedora sobre la compañía. Sin embargo, el mal desempeño contrasta con la tendencia general alcista del mercado colombiano, que ha visto a su principal índice, el MSCI Colcap, acumular una ganancia superior al 34 % en lo que va del año. En uno de los informes se menciona de pasada que Canacol prioriza su proyecto Natilla para reforzar el suministro de gas en Colombia y ratifica su plan de inversión, pero no se establece una conexión directa entre esta información y la caída de la acción. La situación de Canacol resalta cómo, incluso en un mercado con una tendencia general positiva, factores específicos de una compañía pueden llevar a un rendimiento significativamente inferior al del resto del mercado.


Artículos
2

Economía
Ver más
El Gobierno nacional, a través de la Agencia de Desarrollo Rural, destinó más de $3.500 millones para fortalecer la producción cafetera de mujeres rurales en Tolima, impulsando su liderazgo y el desarrollo sostenible del campo colombiano.

Hasta septiembre de 2025, Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos: más de 58.000 unidades matriculadas, superando ya los totales de todo 2024. Dentro de ese volumen, los autos totalmente eléctricos (BEV) presentan un salto del 173 % interanual, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) crecen alrededor […] La entrada Récord en ventas eléctricas en Colombia: el freno lo pone la falta de cargadores se publicó primero en Diario del Sur.

Hasta septiembre de 2025, Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos: más de 58.000 unidades matriculadas, superando ya los totales de todo 2024. Dentro de ese volumen, los autos totalmente eléctricos (BEV) presentan un salto del 173 % interanual, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) crecen alrededor […] La entrada Colombia apuesta por autos eléctricos, pero la red de carga no da abasto se publicó primero en Diario del Cauca.

Hasta septiembre de 2025, Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos: más de 58.000 unidades matriculadas, superando ya los totales de todo 2024. Dentro de ese volumen, los autos totalmente eléctricos (BEV) presentan un salto del 173 % interanual, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) crecen alrededor […] La entrada Vehículos eléctricos baten récords en Colombia, pero cargarlos es una odisea se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.