
Bolsa de Colombia muestra fuerte ganancia anual a pesar de volatilidad diaria
El índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia ha demostrado una notable fortaleza en 2025, manteniendo una tendencia alcista a pesar de la volatilidad en las jornadas diarias. Aunque el 19 de agosto cerró con una ligera variación negativa del 0,18 %, ubicándose en 1.853,52 puntos, el balance semanal y anual es decididamente positivo. Al cierre de la semana del 15 de agosto, el índice registró una ganancia semanal del 3,00 % y acumula un rendimiento en lo que va del año (YTD) superior al 34 %. Este desempeño se ha visto respaldado por un fuerte aumento en el volumen de negociación, que en la semana del 15 de agosto creció un 67,40 % en comparación con la semana anterior, alcanzando los $802.208 millones. Desde una perspectiva técnica, los analistas señalan que el Colcap conserva su tendencia alcista, con una primera zona de resistencia clave en los 1.860 puntos y un nivel de soporte en los 1.770 puntos. En el comportamiento de las acciones individuales, se observaron movimientos significativos. Mientras Canacol Energy (CNEC) fue el título de peor desempeño, con caídas del 3,35 % en un día y del 12,59 % en la semana, otras acciones como las de la Bolsa Mercantil de Colombia y Grupo Cibest lideraron las ganancias semanales con alzas del 51,52 % y 8,33 % respectivamente. Ecopetrol se mantuvo como una de las acciones más activas por volumen.


Artículos
2

Economía
Ver más
Entrevista | Ternium pone una de cada tres varillas de acero que se consumen en Colombia
La compañía tiene un plan de inversiones anual que ronda los US$10 millones. Espera repuntes en el sector de la construcción en el corto plazo.

La historia de Buscalibre, el negociazo de vender libros por internet que factura USD 100 millones
La primera bodega de Buscalibre.com fue el garaje de la casa de Eduardo Stekel hace ya casi 20 años, hoy es librería virtual más grande de Latinoamérica El artículo La historia de Buscalibre, el negociazo de vender libros por internet que factura USD 100 millones fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

OPTIMIZAR LA MOVILIDAD SOCIAL
Por: Rubén Darío Ceballos Mendoza Requiere el país y necesitamos nosotros como ciudad, departamento y región, una óptima movilidad, concepto normalmente entendido en el debate público como el hecho cierto que una persona alcance un nivel de ingreso y grado educativo mayor o menor que el de sus progenitores; concepto el cual en la literatura […] La entrada OPTIMIZAR LA MOVILIDAD SOCIAL se publicó primero en Opinion Caribe.

Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura
Con más de 258 millones de pesos en ventas de los emprendedores, ocupación hotelera del 69% y miles de visitantes, la Fiesta Nacional de la Agricultura se consolidó como un motor clave de desarrollo para el municipio.Palmira vivió una de sus jornadas más memorables del año con la celebración de la edición 49 de la […] La entrada Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.