
Bolsa de Colombia muestra fuerte ganancia anual a pesar de volatilidad diaria
El índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia ha demostrado una notable fortaleza en 2025, manteniendo una tendencia alcista a pesar de la volatilidad en las jornadas diarias. Aunque el 19 de agosto cerró con una ligera variación negativa del 0,18 %, ubicándose en 1.853,52 puntos, el balance semanal y anual es decididamente positivo. Al cierre de la semana del 15 de agosto, el índice registró una ganancia semanal del 3,00 % y acumula un rendimiento en lo que va del año (YTD) superior al 34 %. Este desempeño se ha visto respaldado por un fuerte aumento en el volumen de negociación, que en la semana del 15 de agosto creció un 67,40 % en comparación con la semana anterior, alcanzando los $802.208 millones. Desde una perspectiva técnica, los analistas señalan que el Colcap conserva su tendencia alcista, con una primera zona de resistencia clave en los 1.860 puntos y un nivel de soporte en los 1.770 puntos. En el comportamiento de las acciones individuales, se observaron movimientos significativos. Mientras Canacol Energy (CNEC) fue el título de peor desempeño, con caídas del 3,35 % en un día y del 12,59 % en la semana, otras acciones como las de la Bolsa Mercantil de Colombia y Grupo Cibest lideraron las ganancias semanales con alzas del 51,52 % y 8,33 % respectivamente. Ecopetrol se mantuvo como una de las acciones más activas por volumen.


Artículos
2

Economía
Ver más
El Gobierno nacional, a través de la Agencia de Desarrollo Rural, destinó más de $3.500 millones para fortalecer la producción cafetera de mujeres rurales en Tolima, impulsando su liderazgo y el desarrollo sostenible del campo colombiano.

Hasta septiembre de 2025, Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos: más de 58.000 unidades matriculadas, superando ya los totales de todo 2024. Dentro de ese volumen, los autos totalmente eléctricos (BEV) presentan un salto del 173 % interanual, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) crecen alrededor […] La entrada Récord en ventas eléctricas en Colombia: el freno lo pone la falta de cargadores se publicó primero en Diario del Sur.

Hasta septiembre de 2025, Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos: más de 58.000 unidades matriculadas, superando ya los totales de todo 2024. Dentro de ese volumen, los autos totalmente eléctricos (BEV) presentan un salto del 173 % interanual, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) crecen alrededor […] La entrada Colombia apuesta por autos eléctricos, pero la red de carga no da abasto se publicó primero en Diario del Cauca.

Hasta septiembre de 2025, Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos: más de 58.000 unidades matriculadas, superando ya los totales de todo 2024. Dentro de ese volumen, los autos totalmente eléctricos (BEV) presentan un salto del 173 % interanual, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) crecen alrededor […] La entrada Vehículos eléctricos baten récords en Colombia, pero cargarlos es una odisea se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.