El día lunes, el Dow Jones de Industriales cayó un leve 0,08 % y el S&P 500 un 0,01 %, mientras que el Nasdaq Composite logró un avance marginal del 0,03 %.
Este cierre prácticamente neutro reflejó la incertidumbre del mercado.
Aunque la reunión entre Trump y Zelenski fue descrita como relativamente positiva, con esperanzas sobre el futuro y la posibilidad de conversaciones trilaterales con Rusia, la falta de un acuerdo de paz inminente limitó el optimismo. Los expertos señalan que un alto al fuego aún parece lejano, lo que mantiene la prima de riesgo geopolítico en los mercados. Además de la geopolítica, la atención de los inversionistas se centra en la agenda económica interna, con la publicación de estadísticas de permisos de construcción y viviendas iniciadas, así como los resultados corporativos de empresas relevantes como Home Depot y BHP Billiton. El desempeño del mercado estadounidense también es una referencia clave para los activos colombianos que cotizan en Nueva York, como es el caso de Ecopetrol. La petrolera estatal destacó que, a pesar de la volatilidad, el retorno total para el inversionista en Nueva York durante el primer semestre de 2025 fue del 17 %, una cifra que busca resaltar el valor generado más allá de las fluctuaciones diarias del precio de la acción.