
Precios del Petróleo Caen Ante Posibles Avances en el Conflicto de Ucrania
Los precios internacionales del petróleo registraron una caída el martes, en un mercado que evalúa el impacto de posibles conversaciones trilaterales para poner fin a la guerra en Ucrania, lo que podría resultar en el levantamiento de las sanciones sobre el crudo ruso. Esta volatilidad geopolítica sigue siendo un factor determinante para el sector energético global y para compañías como Ecopetrol. El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, perdió un 1,04 % para ubicarse en US$65,92, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos bajó un 1,26 % hasta los US$61,91. Esta tendencia a la baja se produjo después de que el presidente de EE. UU. planteara la posibilidad de una discusión trilateral que incluiría a Rusia, tras su reunión con el presidente ucraniano Zelenski. La esperanza de una resolución diplomática al conflicto genera expectativas sobre un aumento en la oferta global de crudo si se levantan las restricciones a las exportaciones rusas. Este escenario de precios más bajos tiene un impacto directo en los resultados financieros de las petroleras. Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, señaló que la caída de US$12 en el precio promedio del barril durante el primer semestre fue un factor clave en la reducción de las utilidades de la compañía. La sensibilidad de las finanzas de Ecopetrol a estas fluctuaciones externas subraya la dependencia de la empresa del comportamiento del mercado global, a pesar de sus esfuerzos por diversificar sus fuentes de ingresos a través de segmentos como el transporte de energía con ISA. El mercado sigue atento a cualquier desarrollo en el frente diplomático, ya que un acuerdo de paz parece lejano, especialmente considerando las demandas territoriales de Rusia.


Artículos
2

Economía
Ver más
Colombia enfrenta una creciente preocupación por la estabilidad de su sistema eléctrico, ante la posibilidad de un déficit energético en los próximos años. Expertos del sector y entidades como el Centro Regional de Estudios de Energía (CREE) y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) advierten que el país podría experimentar escasez de gas a partir […] La entrada Déficit energético amenaza la estabilidad eléctrica en Colombia se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Bitcoin se desplomó por debajo de los 110.000 dólares después de que Trump anunciara aranceles generalizados a China el viernes, reavivando los temores de una caída más amplia en el comercio y el mercado bursátil.

El Banco de Rusia ha anunciado recientemente que abrirá la posibilidad para que los bancos privados incluyan operaciones con criptomonedas…

La volatilidad de bitcoin no desaparecerá. Ya sea que suba o baje el precio, aprovecha las oportunidades haciendo trading en la plataforma apropiada. Leer más