menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Debate por el Desempeño de Ecopetrol: Entre Factores Externos y Cuestionamientos Internos

La acción de Ecopetrol se encuentra en el centro de un intenso debate, con la administración de la compañía atribuyendo su bajo desempeño a factores externos como el precio del crudo, mientras los analistas del mercado señalan crecientes preocupaciones sobre el gobierno corporativo y la política energética del gobierno. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, defendió la gestión de la compañía argumentando que la caída en el valor de la acción está alineada con la tendencia global del sector petrolero.

News ImageNews Image

Según Roa, “hoy no hay otra explicación distinta al referente del mercado internacional del precio del crudo”. Sostuvo que los fundamentales del negocio permanecen sólidos, citando una reposición de reservas del 104 % el año pasado, un aumento en la producción y márgenes Ebitda del 40 %, que, según él, ubican a la empresa por encima de gigantes como Exxon y Shell. Roa también destacó que la caída de US$12 en el precio promedio del barril en el primer semestre, junto con la inflación y nuevos impuestos, redujo la utilidad en $1,4 billones. Sin embargo, enfatizó que la integración con ISA, que aporta el 32 % del Ebitda consolidado, ayuda a mitigar estos impactos.

Por otro lado, analistas como Omar Suárez, de Aval Casa de Bolsa, y Juan Camilo Buendía, de Acciones & Valores, consideran que la explicación de la gerencia es incompleta. Suárez afirma que la mayor presión proviene de la percepción de los inversionistas sobre el gobierno corporativo, mencionando investigaciones contra el presidente y cambios en las reglas para conformar la junta directiva. Buendía añade que la acción de Ecopetrol muestra una desvalorización mayor frente a sus competidores, reflejando problemas internos como la caída trimestral de ingresos y utilidades, y un aumento del endeudamiento mientras los ingresos no crecen, lo que ha llevado a los analistas a recortar los precios objetivos de la acción.

ai briefingEn resumen
La valoración de Ecopetrol enfrenta una encrucijada. Mientras su presidente, Ricardo Roa, atribuye la caída de la acción a la volatilidad internacional del petróleo, los analistas del mercado apuntan a factores internos críticos, como la incertidumbre en el gobierno corporativo y políticas gubernamentales restrictivas, que han generado una mayor desconfianza y un desempeño inferior al de sus pares.

Artículos

2

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa