
Gobierno colombiano prioriza la reactivación de corredores férreos y un nuevo modelo portuario
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ha delineado una estrategia de infraestructura enfocada en fortalecer el transporte intermodal, priorizando la reactivación de corredores férreos y la modernización del sistema portuario del país. En el ámbito ferroviario, se han identificado como de importancia nacional varios proyectos clave para la movilización de carga. Entre ellos se encuentra el Corredor Férreo Central (La Dorada - Chiriguaná), fundamental para conectar el interior del país con la Costa Caribe. También se prioriza el Corredor Férreo del Atlántico (Chiriguaná - Santa Marta), que ofrece una conexión directa con un puerto estratégico para el comercio exterior. Finalmente, el Corredor Férreo del Pacífico (Buenaventura - La Tebaida) busca potenciar la salida de mercancías por el principal puerto del Pacífico. El objetivo de estos proyectos, que se ejecutan bajo esquemas de rehabilitación, operación y mantenimiento, es reducir costos logísticos y complementar el transporte por carretera. Paralelamente, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, ha planteado la necesidad de un nuevo modelo portuario. La ministra resaltó que, a pesar de tener una capacidad instalada de 460 millones de toneladas anuales, el país solo utiliza una tercera parte. Para abordar esto, se propone actualizar la Ley Primera de 1991, revisar el esquema de contraprestaciones para asegurar un mayor aporte de los operadores privados al desarrollo local, e integrar los puertos urbanística y socialmente con los municipios donde se ubican.



Artículos
3


Economía
Ver más
Sector automotor gira hacia la electrificación a paso acelerado: países que lideran
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que a finales de 2025 las ventas globales de vehículos eléctricos superen los 20 millones de unidades.

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia
La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025
Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025
Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.