Ambos movimientos indican una fuerte competencia y una inversión masiva por parte de los proveedores de tecnología para ofrecer soluciones de IA más accesibles y potentes al mercado corporativo.

¿Desea recibir notificaciones?
La inteligencia artificial (IA) se consolida como el principal motor de transformación en el sector empresarial, con grandes compañías tecnológicas como Oracle y NTT DATA lanzando nuevas soluciones y unidades de negocio para capitalizar la creciente demanda de automatización y eficiencia. Oracle está impulsando activamente la adopción de IA en Colombia, apalancada en su Región de Nube Pública localizada en Bogotá. La compañía reporta un crecimiento acelerado, pasando de 7 clientes iniciales en 2024 a casi 600 en 2025, y afirma que el 80 % de sus clientes en el país ya utilizan IA en su operación. Su propuesta más reciente son los "Oracle AI Agents", asistentes digitales que pueden ser creados y personalizados por cualquier empresa sin necesidad de expertos en programación, para automatizar tareas complejas en áreas como ventas, cadena de suministro y recursos humanos. Por su parte, NTT DATA, líder global en servicios digitales, anunció el lanzamiento de una unidad de negocios global enfocada en Microsoft Cloud para responder a la demanda de transformación basada en IA. Esta unidad, con presencia en más de 50 países y un equipo con más de 24,000 certificaciones de Microsoft, se centrará en acelerar la modernización en la nube y escalar la "IA Agéntica". La nueva unidad ha visto un fuerte impulso inicial, generando casi 100 oportunidades empresariales en solo 90 días con sus servicios de IA Agéntica sobre Azure.
Ambos movimientos indican una fuerte competencia y una inversión masiva por parte de los proveedores de tecnología para ofrecer soluciones de IA más accesibles y potentes al mercado corporativo.
Colombia enfrenta una creciente preocupación por la estabilidad de su sistema eléctrico, ante la posibilidad de un déficit energético en los próximos años. Expertos del sector y entidades como el Centro Regional de Estudios de Energía (CREE) y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) advierten que el país podría experimentar escasez de gas a partir […] La entrada Déficit energético amenaza la estabilidad eléctrica en Colombia se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Bitcoin se desplomó por debajo de los 110.000 dólares después de que Trump anunciara aranceles generalizados a China el viernes, reavivando los temores de una caída más amplia en el comercio y el mercado bursátil.
El Banco de Rusia ha anunciado recientemente que abrirá la posibilidad para que los bancos privados incluyan operaciones con criptomonedas…
La volatilidad de bitcoin no desaparecerá. Ya sea que suba o baje el precio, aprovecha las oportunidades haciendo trading en la plataforma apropiada. Leer más