Fortinet, la compañía global de ciberseguridad, ha dado a conocer una doble estrategia que refuerza su liderazgo en el mercado, combinando avances tecnológicos para la protección de infraestructuras críticas con un sólido compromiso en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG). En el ámbito tecnológico, la empresa anunció la ampliación de su plataforma de seguridad para tecnología operacional (OT), diseñada para proteger sectores como energía, transporte y manufactura. Las mejoras incluyen una visibilidad más profunda de amenazas, nuevos equipos reforzados para entornos hostiles, conectividad 5G y herramientas de respuesta automatizada impulsadas por IA. Compañías como Honeywell y Alleima han destacado los beneficios de esta plataforma, reportando desde una mejor gestión de riesgos hasta conexiones más rápidas y estables.
Paralelamente, Fortinet presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, donde detalla logros significativos en su agenda ESG.
La empresa logró que sus metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero fueran aprobadas por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), alineadas con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 °C. Además, en colaboración con organismos como Interpol, Fortinet participó en operaciones que permitieron la recuperación de 44 millones de dólares en 2024 producto del cibercrimen. La compañía también ha capacitado a más de 630,000 personas en ciberseguridad desde 2022 y fue incluida por tercer año consecutivo en los índices Dow Jones Best-in-Class, validando su enfoque integral que equilibra la innovación con la responsabilidad corporativa.
En resumenFortinet demuestra un enfoque estratégico integral al fortalecer su plataforma de seguridad OT para proteger infraestructuras críticas, al tiempo que avanza en sus compromisos de sostenibilidad, logrando la validación de sus metas climáticas y participando activamente en la lucha global contra el cibercrimen.