Las categorías más afectadas serían la moda y los artículos para el hogar, altamente dependientes de las importaciones.
Esta amenaza ya se refleja en las balanzas comerciales.
Según Eurostat, el superávit comercial de la Unión Europea con Estados Unidos experimentó una caída récord del 48,1 % en junio de 2025 en comparación con el año anterior, descendiendo de 18.500 a 9.600 millones de euros.
Esta disminución se debe a una reducción del 10,3 % en las exportaciones europeas hacia EE. UU. y un aumento del 16,4 % en las importaciones de productos estadounidenses. De manera similar, la balanza comercial publicada por el Ministerio de Economía de España muestra que el déficit comercial del país se incrementó un 58,7 % en el primer semestre de 2025. Específicamente, las exportaciones españolas a Estados Unidos disminuyeron un 5,1 %, mientras que las importaciones desde ese país crecieron un 10,1 %, agravando el desequilibrio comercial para España.
Esta situación subraya la vulnerabilidad de las economías exportadoras a los cambios en la política arancelaria de una de las principales potencias económicas del mundo.