menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Ecopetrol enfrenta controversia por déficit fiscal y denuncias internas de su filial Hocol

Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, se encuentra en el centro de un debate nacional por su papel en el déficit fiscal y por conflictos internos en su filial Hocol, generando incertidumbre sobre su gestión y estabilidad. El presidente Gustavo Petro ha señalado que los $72,8 billones pagados para saldar la deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), heredada del gobierno anterior, son "uno de los mayores errores de política fiscal de los últimos tiempos" y una causa principal del déficit actual. Petro calificó el subsidio como "inconstitucional" y propuso que esta deuda sea pagada por "los más ricos de la sociedad" en una próxima reforma tributaria. En contraste, Ecopetrol, a través de su vicepresidente financiero, ha precisado que si bien recibió dichos pagos, la compañía aportó a la Nación casi el doble, $141,1 billones, en impuestos, regalías y dividendos durante el mismo periodo, argumentando que es "impreciso" culpar a los pagos del FEPC por la situación fiscal.

News ImageNews Image

A esta tensión externa se suma una controversia interna.

El expresidente de Hocol, Luis Enrique Rojas Cuéllar, difundió un comunicado con señalamientos sobre presiones y campañas de desprestigio en su contra. Sin embargo, la Red de Veedurías de Colombia, liderada por Pablo Bustos, ha cuestionado la seriedad de estas denuncias por ser tardías y carecer de respaldo probatorio, haciendo un llamado a "rodear a Ecopetrol" y proteger la institucionalidad de la empresa frente a declaraciones que considera sin el debido sustento legal.

ai briefingEn resumen
Ecopetrol navega en aguas turbulentas, enfrentando una disputa pública con el presidente Petro sobre el impacto fiscal de los subsidios a los combustibles y, simultáneamente, manejando las repercusiones de denuncias de un exdirectivo de Hocol, lo que pone a prueba la gobernanza y reputación de la compañía.

Artículos

2

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa