menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Contraste en el sector de energías renovables: Gobierno impulsa inversión mientras proyectos clave se estancan

El panorama de la inversión en energías renovables en Colombia presenta una dualidad marcada por los esfuerzos gubernamentales para atraer capital y los persistentes retrasos en la ejecución de proyectos que afectan a inversores internacionales. Por un lado, compañías como Hitachi Energy enfrentan aplazamientos en sus planes de inversión debido a las demoras en la puesta en marcha de proyectos de energías renovables no convencionales, especialmente los eólicos en La Guajira. Ramón Enrique Monrás Muñoz, presidente de Hitachi Energy para Colombia y Latinoamérica, señaló que "más que cancelaciones lo que hemos tenido son postergaciones", debido a la falta de condiciones para la ejecución, problemas en consultas previas, licencias ambientales y conflictos con comunidades. Esta situación ha llevado a que algunos proyectos en La Guajira fueran "desmontados y trasladados a otras regiones o países, como Perú".

News ImageNews ImageNews Image

Por otro lado, en un esfuerzo por dinamizar el sector, el Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, que da inicio a la primera ronda de adjudicación de un mecanismo de mercado para proyectos de energías limpias. El ministro Edwin Palma Egea afirmó que esta ronda es "una apuesta estratégica por el futuro energético del país", priorizando tecnologías como la energía eólica marina para fortalecer la confiabilidad del sistema. Este mecanismo busca garantizar precios estables por 15 años para dar viabilidad financiera a nuevas tecnologías y diversificar la matriz eléctrica.

La situación evidencia una brecha entre la ambición de la política energética y los obstáculos prácticos que frenan su implementación.

ai briefingEn resumen
El sector de energías renovables en Colombia vive una encrucijada: mientras el Gobierno lanza nuevas resoluciones para incentivar proyectos como la energía eólica marina, grandes inversores como Hitachi Energy se ven obligados a posponer sus planes debido a retrasos regulatorios y sociales, principalmente en La Guajira.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa