menulogo
Noticias Hoy
user
Close

El sistema de pagos inmediatos Bre-B busca reducir el uso de efectivo en Colombia en medio de alertas de fraude

La implementación de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, ha generado expectativas sobre una transformación en los hábitos financieros de los colombianos. Según Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, esta herramienta podría reducir el uso de efectivo del 75 % actual a un 55 %, alineando a Colombia con las tendencias digitales de la región.

News ImageNews ImageNews Image

Bre-B busca permitir transferencias instantáneas y universales entre diferentes bancos y billeteras digitales.

Para lograr una adopción masiva, analistas de Galileo Financial Technologies señalan que el sistema debe replicar las características que hacen popular al efectivo: facilidad, rapidez y utilidad, como lo reveló una encuesta del Banco de la República en 2024 donde 8 de cada 10 colombianos lo preferían. Sin embargo, el lanzamiento de Bre-B ha sido aprovechado por ciberdelincuentes para lanzar campañas de 'phishing'.

Los estafadores envían mensajes de texto fraudulentos pidiendo a los usuarios hacer clic en un enlace para "autorizar" una transferencia, una acción que el nuevo sistema no requiere. Expertos como Paula Rojas, de Infobip, advierten que "el gran reto hoy no es tecnológico, sino educativo", ya que los usuarios deben comprender que con Bre-B solo se recibe una notificación y no se debe aprobar nada.

La clave para una transición exitosa y segura hacia los pagos digitales radicará en la capacidad de educar a los usuarios sobre el funcionamiento de la herramienta y las medidas para evitar estafas.

ai briefingEn resumen
Bre-B tiene el potencial de digitalizar significativamente la economía colombiana, pero su éxito depende de una campaña de educación financiera robusta que genere confianza y enseñe a los usuarios a operar de manera segura para contrarrestar las amenazas de fraude que han surgido con su implementación.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa