menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno aplaza nuevas reglas de importación de vehículos en medio de un mercado en auge

El Gobierno Nacional anunció la postergación hasta agosto de 2026 de la entrada en vigor de los reglamentos técnicos de Naciones Unidas para vehículos, una medida que garantiza la continuidad de la importación de automóviles desde Estados Unidos. La decisión llega en un momento de fuerte recuperación para el mercado automotor colombiano, que proyecta cerrar 2025 con 239.000 unidades vendidas.

News ImageNews ImageNews Image

La nueva normativa tenía en vilo al sector, ya que el marco actual reconoce las normas estadounidenses 'Federal Motor Vehicle Safety Standards' (FMVSS). Con el aplazamiento, el Ministerio de Comercio aseguró que los vehículos de origen estadounidense "puedan seguir siendo importados y comercializados en el país sin restricciones adicionales". Además, se adelantará un estudio para establecer condiciones que permitan la coexistencia de ambos estándares (ONU y FMVSS) en el futuro. Esta noticia regulatoria respalda el buen momento del mercado, que en el primer semestre de 2025 creció por encima del 20 %, impulsado por menores tasas de interés y una mayor estabilidad de precios. El dinamismo se observa en varias tendencias: los vehículos utilitarios (SUV) lideran las ventas con un 62 % de participación, mientras que los eléctricos e híbridos ya representan el 30 % de las ventas nuevas. La llegada de marcas chinas también ha generado una presión competitiva que ha limitado el aumento de precios, beneficiando al consumidor.

ai briefingEn resumen
En un contexto de notable crecimiento del mercado automotor colombiano, el Gobierno ha decidido aplazar una regulación clave sobre importaciones, asegurando el flujo de vehículos desde EE. UU. y brindando estabilidad a un sector que se encuentra en plena fase de expansión y diversificación.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa