menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Bitcoin experimenta volatilidad tras tocar los US$124.000 y en Colombia crece la adopción de 'stablecoins'

El precio de Bitcoin mostró una fuerte volatilidad durante la semana, alcanzando un máximo de US$124.000 antes de ser rechazado tras la publicación de datos de inflación, lo que desencadenó una liquidación masiva y llevó su precio a cotizar en torno a los US$117.500.

News ImageNews ImageNews Image

Este comportamiento subraya la sensibilidad del mercado cripto a los indicadores macroeconómicos, aunque algunos analistas mantienen una perspectiva alcista a largo plazo.

Expertos como Robert Kiyosaki reafirmaron su apoyo a Bitcoin como cobertura ante un posible "gran colapso del mercado de valores", mientras que Steven McClurg, de Canary Capital, proyectó que la criptomoneda podría llegar a los US$150.000 antes de una eventual recesión. En el contexto colombiano, la adopción de criptoactivos muestra signos de madurez. Un informe de la plataforma Bitso para el primer semestre de 2025 reveló que, si bien Bitcoin sigue siendo el principal activo en los portafolios de los colombianos (49 %), ha cambiado su rol hacia un activo de reserva. La preferencia de compra se ha desplazado hacia las 'stablecoins' (monedas estables atadas al dólar), que representaron el 43 % de las adquisiciones.

Esta tendencia refleja una estrategia de los usuarios para proteger su poder adquisitivo y facilitar transacciones transfronterizas en un entorno económico local que sigue presentando desafíos.

El informe también destaca una creciente y activa participación femenina en el mercado cripto del país, incluso en activos más volátiles como las 'memecoins'.

ai briefingEn resumen
El mercado de Bitcoin sigue marcado por la volatilidad a corto plazo en respuesta a datos económicos globales, pero mantiene el respaldo de inversores a largo plazo. Mientras tanto, en Colombia, la adopción evoluciona hacia un uso más estratégico, con un creciente interés en las 'stablecoins' como herramienta de protección de valor.

Artículos

5

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa