menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno paga deuda de $72 billones a Ecopetrol mientras la utilidad de la petrolera cae 46,4 %

Ecopetrol confirmó que el Gobierno Nacional ha realizado pagos por $72,8 billones entre enero de 2022 y junio de 2025, saldando la deuda acumulada con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) entre 2021 y 2024. La petrolera estatal reconoció y valoró el "esfuerzo fiscal importante para la Nación", afirmando que estos pagos oportunos le permitieron ejecutar su plan de inversiones y avanzar en sus objetivos de transición energética sin afectar su operación. La deuda del FEPC se originó por la diferencia entre los precios internacionales de los combustibles, que aumentaron drásticamente tras la pandemia y el conflicto en Ucrania, y los precios locales que se mantuvieron subsidiados. Gracias a los pagos, el saldo de la cuenta del FEPC cerró en junio de 2025 en $2,5 billones, su nivel más bajo en los últimos cuatro años. Este alivio en el flujo de caja de la compañía contrasta con sus resultados financieros recientes. En el segundo trimestre de 2025, Ecopetrol reportó una utilidad neta de $1,8 billones, lo que representa una caída del 46,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta dicotomía evidencia los desafíos operativos y de mercado que enfrenta la empresa, aun cuando su situación de liquidez ha mejorado sustancialmente gracias a la regularización de los pagos del Gobierno.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La normalización de los pagos del FEPC por parte del Gobierno representa un respaldo financiero crucial para Ecopetrol, asegurando su capacidad de inversión. Sin embargo, la compañía enfrenta un entorno complejo que se refleja en una fuerte contracción de sus ganancias trimestrales.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa