
Gobierno paga deuda de $72 billones a Ecopetrol mientras la utilidad de la petrolera cae 46,4 %
Ecopetrol confirmó que el Gobierno Nacional ha realizado pagos por $72,8 billones entre enero de 2022 y junio de 2025, saldando la deuda acumulada con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) entre 2021 y 2024. La petrolera estatal reconoció y valoró el "esfuerzo fiscal importante para la Nación", afirmando que estos pagos oportunos le permitieron ejecutar su plan de inversiones y avanzar en sus objetivos de transición energética sin afectar su operación. La deuda del FEPC se originó por la diferencia entre los precios internacionales de los combustibles, que aumentaron drásticamente tras la pandemia y el conflicto en Ucrania, y los precios locales que se mantuvieron subsidiados. Gracias a los pagos, el saldo de la cuenta del FEPC cerró en junio de 2025 en $2,5 billones, su nivel más bajo en los últimos cuatro años. Este alivio en el flujo de caja de la compañía contrasta con sus resultados financieros recientes. En el segundo trimestre de 2025, Ecopetrol reportó una utilidad neta de $1,8 billones, lo que representa una caída del 46,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta dicotomía evidencia los desafíos operativos y de mercado que enfrenta la empresa, aun cuando su situación de liquidez ha mejorado sustancialmente gracias a la regularización de los pagos del Gobierno.



Artículos
3


Economía
Ver más
Celsia y Brookfield presentaron oficialmente a Atera, una nueva empresa multilatina enfocada en la eficiencia energética y la descarbonización industrial en América Latina. La compañía diseña soluciones energéticas a la medida, asume la inversión y permite que las industrias se concentren en su negocio principal. Atera opera en Colombia, Panamá, Honduras y Perú, y proyecta […] La noticia Atera impulsa la competitividad industrial en América Latina a través de la eficiencia energética se publicó primero en ifm noticias.

En el programa La Entrevista de IFMNOTICIAS, la directora de Cotelco Antioquia, Sandra Restrepo, presentó los detalles del evento Colombia Travel Expo, que se realizará del 16 al 18 de octubre en Plaza Mayor, Medellín. Con más de 15 años de experiencia en el sector turístico, Restrepo destacó la importancia del turismo como motor económico y social, y la necesidad de visibilizar la riqueza cultural y natural del país. La noticia La Entrevista en IFMNOTICIAS: Sandra Restrepo destacó el papel de Colombia Travel Expo como vitrina del turismo nacional se publicó primero en ifm noticias.

La amenaza surge después de que el Ministerio de Comercio de China ampliara discretamente los controles de exportación sobre minerales…

Un trader de Hyperliquid perdió USD 21 millones en un ataque a su clave privada, lo que generó nuevas preocupaciones sobre la seguridad de DeFi y la vigilancia de los usuarios en medio de la creciente actividad de DEX.