menulogo
Noticias Hoy
user
Close

El Msci Colcap sube por tercera semana y el dólar cae por debajo de $4.020

El mercado de capitales colombiano registró una semana de fuerte optimismo, en la que el índice Msci Colcap completó su tercera semana consecutiva de ganancias, mientras que el dólar estadounidense se depreció significativamente. El principal indicador bursátil del país avanzó un 3 % en la semana, alcanzando un nivel no visto desde febrero de 2013 y acumulando un rendimiento del 48,1 % en dólares en lo que va del año. La divisa estadounidense, por su parte, finalizó la jornada del viernes en $4.015, con un mínimo de $4.007, una caída impulsada por una combinación de factores externos e internos. A nivel global, el dólar se debilitó (el índice DXY retrocedió 0,40 %) tras la publicación de datos económicos en Estados Unidos que no cumplieron las expectativas, como la producción industrial y las ventas minoristas, lo que reforzó las expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. En el ámbito local, la fortaleza del peso colombiano fue respaldada por el dato de crecimiento del PIB del segundo trimestre, que, aunque inferior a lo esperado, reforzó la confianza de los inversionistas. Adicionalmente, la decisión del Banco de la República de mantener sus tasas de interés, en contraste con la posible baja en EE.

News ImageNews ImageNews Image

UU., sigue atrayendo capital extranjero.

El comportamiento de las acciones fue mayoritariamente positivo, con CIBEST (8,3 %), GRUPOAVAL (8,0 %) y PFAVAL (6,2 %) liderando las ganancias.

Sin embargo, algunas acciones como CNEC (-12,6 %) y ETB (-5,7 %) registraron caídas, mostrando que la recuperación no fue uniforme en todo el mercado.

ai briefingEn resumen
El mercado colombiano mostró un fuerte apetito por el riesgo, con el índice accionario Msci Colcap en una racha alcista y el peso fortaleciéndose. Esta dinámica responde a una debilidad global del dólar, sumada a factores locales como el crecimiento económico y una política monetaria atractiva para la inversión extranjera.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa