Grupo Sura reportó un sólido desempeño en el primer semestre de 2025, con una utilidad neta atribuible a sus accionistas de $1,2 billones, lo que representa un crecimiento del 33,5% en cifras comparables con el mismo periodo de 2024. Estos resultados se enmarcan en la nueva etapa de la compañía como un grupo enfocado exclusivamente en servicios financieros, tras culminar su proceso de escisión con Grupo Argos. Los ingresos operacionales de la compañía sumaron $14,7 billones, un 4,7% más que el año anterior, impulsados por el crecimiento en primas de Suramericana, mayores comisiones en SURA Asset Management y el aporte de Grupo Cibest (matriz de Bancolombia). La utilidad operativa alcanzó los $2,5 billones, un 13,1% más.
Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo Sura, afirmó que la empresa ha avanzado con “paso firme en su evolución”, con una estructura más simple que le permite proyectarse con confianza. La escisión ha traído beneficios tangibles para los accionistas, incluyendo una valorización bursátil de más del 65% en la acción ordinaria desde el anuncio de la transacción, un aumento del 77% en su participación económica en la compañía y una mayor liquidez de la acción en el mercado. La base de accionistas también creció de 26.000 a más de 41.000. Sobre una posible emisión de acciones en Nueva York, Jaramillo manifestó que, aunque se preparan para esa opción, no la ven cercana y solo la considerarían si el precio es atractivo para los accionistas actuales.
En resumenTras su separación de Grupo Argos, Grupo Sura reportó una utilidad neta de $1,2 billones en el primer semestre de 2025, un 33,5% más que en 2024. La compañía consolida su estrategia como holding financiero, beneficiando a sus accionistas con una fuerte valorización bursátil y mayor liquidez de sus acciones.