El presidente de Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, destacó que la operación puso fin a las participaciones cruzadas y permitirá a cada empresa profundizar su especialización. Para los accionistas de Argos, la transacción resultó en una valorización de su portafolio de más de $1,5 billones y un incremento del 50% en los dividendos que recibirán hasta enero de 2026, al sumar los pagos de Grupo Sura. Tras la escisión, la acción ordinaria de Grupo Argos ha registrado un incremento del 15%. La compañía enfocará ahora sus recursos en sus negocios de materiales de construcción e infraestructura, con un portafolio de proyectos cercano a los $40 billones. Entre las iniciativas se incluyen la expansión de Celsia en energías renovables en Colombia y Perú, la ampliación del Aeropuerto El Dorado, la construcción de proyectos viales de Odinsa y el desarrollo urbano en Barranquilla.
Los resultados financieros del semestre mostraron ingresos por $5,6 billones, una disminución del 10,5%, pero un Ebitda de $1,5 billones, que creció un 6%. Este desempeño se atribuye a un entorno favorable para el negocio de energía, la valorización de activos en concesiones y una estricta disciplina financiera.