Por su parte, la producción de la industria manufacturera aumentó un 2,2%. Estos datos confirman que el consumo sigue siendo el principal motor de la economía colombiana.
Las cifras de junio muestran una economía con dos velocidades.
El comercio minorista y al por menor experimentó un repunte significativo, con un crecimiento en las ventas reales del 10,1% y un aumento del 0,3% en el personal ocupado. Si se excluye el comercio de combustibles, el crecimiento en las ventas fue aún mayor, alcanzando el 13,1%. De las 19 líneas de mercancía analizadas, 18 mostraron variaciones positivas, siendo las mayores contribuciones las de equipos de informática y telecomunicaciones, y vehículos automotores y motocicletas, que en conjunto aportaron 5,7 puntos porcentuales al resultado total.
En contraste, la industria manufacturera mostró un crecimiento más moderado. La producción real del sector aumentó un 2,2% en junio, con 21 de las 39 actividades industriales registrando variaciones positivas. Sin embargo, en el acumulado del primer semestre (enero-junio de 2025), la industria presentó un crecimiento más tímido del 1,2% en producción y 1,3% en ventas, mientras que el personal ocupado apenas varió un 0,1%. Los datos sugieren que, mientras la industria mantiene una recuperación gradual, el comercio minorista lidera la dinámica económica con incrementos de doble dígito.