
Ecopetrol inicia suministro de combustible marino con biodiésel en el Caribe colombiano
Ecopetrol comenzó el despacho de diésel marino con una mezcla del 2% de biodiésel desde la Refinería de Cartagena, una iniciativa clave en su estrategia de sostenibilidad y transición energética. Con esta medida, todo el suministro nacional de combustible para embarcaciones incluirá un componente renovable, posicionando a Colombia como un referente regional. La petrolera estatal está entregando un promedio de 10.500 barriles diarios de este nuevo combustible a distribuidores mayoristas en la región Caribe. La mezcla, que contiene aceite vegetal y un aditivo especial para garantizar el rendimiento en motores de embarcaciones marítimas y fluviales, permitirá una reducción anual de aproximadamente 27.000 toneladas de CO2e fósil. Según Ecopetrol, este impacto positivo equivale a evitar la deforestación de cerca de 153 hectáreas de bosque seco tropical. Esta iniciativa alinea a Colombia con las metas de reducción de huella de carbono establecidas por la Organización Marítima Internacional (IMO) para 2030 y 2050, siguiendo el ejemplo de países como Brasil. El diésel marino producido por Ecopetrol atiende el 100% de la demanda nacional y parte del mercado de naves en ruta internacional. Con el inicio del despacho en la zona Caribe, sumado a las entregas que ya se realizan en el Pacífico, todo el suministro nacional de este combustible incluirá el componente renovable. Este avance forma parte de la estrategia de la compañía para ampliar su portafolio de combustibles sostenibles, que ya incluye el jet y el diésel coprocesados con materias primas renovables, contribuyendo a la descarbonización del sector transporte del país.



Artículos
5




Economía
Ver más
Nariño llevará sus apuestas de innovación y sostenibilidad a la Expo Osaka – Japón 2025
Del 1 al 3 de septiembre, Nariño hará parte de la Expo Osaka – Japón 2025, uno de los escenarios globales más relevantes para la innovación y la sostenibilidad.

Banco Central de Brasil Descarta Implementación de Reserva Estratégica de Bitcoin
Durante la primera audiencia pública en el Congreso sobre una propuesta de Reserva Estratégica de Bitcoin en Brasil, Luís Guilherme…

La Superintendencia de Industria y Comercio llegará a Pereira
Los días 25 y 26 de agosto, la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio, encargada de la protección y orientación al usuario, llegará a la capital risaraldense como parte de sus visitas regionales, en el marco de la estrategia “La Super en el Territorio”, la cual se realizará en la […]

Turismo integral: motor de desarrollo económico para el Huila
Durante los días miércoles, jueves y viernes de esta semana, el Huila Grande fue sede del Encuentro Internacional de Turismo Integral, un espacio que permitió reunir a expertos nacionales e internacionales, empresarios, emprendedores, académicos y autoridades, todos con un mismo propósito: construir una visión moderna del turismo como motor de desarrollo. Como secretario de Desarrollo […]