menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Grupo Sura reporta utilidad de $1,2 billones y fuerte valorización en bolsa tras escisión con Grupo Argos

Grupo SURA finalizó el primer semestre de 2025 con una utilidad neta de $1,2 billones, un crecimiento del 33,5% en cifras comparables, consolidando su nueva etapa como holding enfocado en servicios financieros. La finalización de la escisión con Grupo Argos ha impulsado una valorización bursátil de hasta el 93% en sus acciones y ha cuadruplicado su liquidez en el mercado. Los resultados financieros de la compañía reflejan la fortaleza de su estrategia. Los ingresos operacionales sumaron $14,7 billones, un 4,7% más que en el primer semestre de 2024, mientras que la utilidad operativa alcanzó los $2,5 billones, creciendo un 13,1%. Este desempeño se atribuye al crecimiento en primas de Suramericana, mayores comisiones en SURA Asset Management y el aporte de Grupo Cibest (matriz de Bancolombia). Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo SURA, afirmó: “Hemos avanzado con paso firme en nuestra evolución como una compañía enfocada en servicios financieros, con una estructura más simple que nos permite proyectarnos hacia el futuro con confianza”. La escisión con Argos, perfeccionada en julio, ha sido un catalizador clave para el mercado. Desde el anuncio de la transacción, la acción ordinaria de Grupo SURA ha subido un 65% y la preferencial un 93%.

News ImageNews ImageNews Image

Además, el volumen promedio diario negociado se multiplicó por cuatro, pasando de $2.700 millones a $11.100 millones. Este aumento en la liquidez y la simplificación de su estructura permitieron el ingreso de las acciones a índices internacionales como MSCI y FTSE, y aumentaron su base de accionistas de 26.000 a más de 41.000.

ai briefingEn resumen
Grupo Sura registró una utilidad neta de $1,2 billones en el primer semestre de 2025, un 33,5% más que el año anterior en cifras comparables. La culminación de la escisión con Grupo Argos ha sido un catalizador para la compañía, provocando una valorización de hasta el 93% en sus acciones, cuadruplicando la liquidez y aumentando su base de accionistas. La empresa se consolida como un holding financiero con un ROE ajustado del 11,7%.

Artículos

3

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa