menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Bolsa colombiana lidera en la región pero enfrenta serios riesgos fiscales y pensionales

El mercado de capitales colombiano ha mostrado un desempeño sobresaliente en lo que va de 2025, con el índice MSCI COLCAP registrando una valorización del 31 %, superando a sus pares de la región. Sin embargo, este buen momento se ve amenazado por un creciente deterioro de las finanzas públicas y la incertidumbre generada por la reforma pensional.

Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, destacó en el 36º Simposio de Mercado de Capitales que el crecimiento del COLCAP supera al de mercados como Chile (21 %), México (17 %) y Brasil (10 %). A pesar de este rendimiento, advirtió que la profundidad del mercado sigue siendo limitada, con una capitalización de apenas el 17,4 % del PIB.

Entre los principales factores de riesgo, Malagón enfatizó el deterioro fiscal.

Las proyecciones para 2025 indican que el déficit podría superar los 7 puntos del PIB, elevando el endeudamiento nacional a cerca del 60 % del PIB. Esta situación, explicó, "genera presiones sobre los mercados de deuda, encarece el financiamiento y reduce la capacidad del país para aplicar políticas contracíclicas". El segundo factor de riesgo es la incertidumbre en torno a la reglamentación del fondo pensional que administrará el Banco de la República. Los fondos de las AFP, que serán transferidos, tienen una participación del 31 % en títulos de tesorería (TES) y representan flujos anuales superiores a $30 billones. Cualquier cambio en su gestión podría alterar la dinámica de la deuda pública y afectar directamente al mercado de capitales.

Las jornadas bursátiles diarias reflejan esta tensión, con el índice mostrando volatilidad mientras los inversionistas sopesan el buen momento de las utilidades corporativas frente a los nubarrones macroeconómicos.

ai briefingEn resumen
El mercado accionario colombiano se encuentra en una encrucijada: por un lado, exhibe una de las mejores valorizaciones de la región, pero por otro, enfrenta riesgos estructurales significativos derivados de la situación fiscal y la reforma pensional. Las decisiones que se tomen en los próximos meses serán decisivas para su consolidación o estancamiento.

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa