Un hito clave del periodo fue el avance en su regreso al mercado estadounidense. Argos adquirió el 60 % de un activo de agregados en el Caribe con acceso a un puerto de aguas profundas y aseguró una opción de arrendamiento portuario en el sureste de Estados Unidos, una región con alta demanda insatisfecha. Esta plataforma de exportación está diseñada para generar entre 100 y 150 millones de dólares de Ebitda adicional hacia 2030. Adicionalmente, la empresa culminó la escisión de su participación en Grupo Sura, distribuyendo 28,4 millones de acciones a sus accionistas.
Cementos Argos aumenta su ganancia ajustada un 167 % y acelera reingreso a EE. UU.
Cementos Argos reportó un significativo crecimiento del 167,3 % en su utilidad ajustada durante el primer semestre de 2025, alcanzando los $381.000 millones. Este resultado fue impulsado por una rigurosa implementación de eficiencias operativas y los avances en su estrategia para reingresar al mercado de agregados en Estados Unidos. La compañía cementera, parte de Grupo Argos, acumuló ingresos por $2,5 billones en los primeros seis meses del año, lo que significó una reducción del 5,3 % frente al mismo periodo de 2024. A pesar de ello, el Ebitda acumulado fue de $554.000 millones, con un margen del 22 %, expandiéndose 55 puntos básicos. El presidente de la compañía, Juan Esteban Calle, destacó el optimismo para el segundo semestre, proyectando una mayor demanda en Colombia gracias a la reactivación en la venta de vivienda nueva y la ejecución de proyectos de infraestructura.
El fuerte crecimiento en la utilidad ajustada de Cementos Argos demuestra el éxito de sus iniciativas de eficiencia y una clara visión estratégica con su plataforma de exportación hacia Estados Unidos. La compañía se muestra optimista y bien posicionada para capitalizar la recuperación de la demanda en Colombia y expandir su presencia internacional.
Economía
Ver más
Nariño llevará sus apuestas de innovación y sostenibilidad a la Expo Osaka – Japón 2025
Del 1 al 3 de septiembre, Nariño hará parte de la Expo Osaka – Japón 2025, uno de los escenarios globales más relevantes para la innovación y la sostenibilidad.

Doce familias, un sueño
En la cuenca del río Las Ceibas, familias de San Bartolo encontraron en la apicultura un futuro sostenible y comunitario. La entrada Doce familias, un sueño se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Lombard Lanza Venta Comunitaria para Avanzar el Reposicionamiento de Liquidez y los Mercados de Capital de Bitcoin en Cadena
Lombard anunció la próxima preventa comunitaria de su token nativo, BARD, en Buidlpad, una plataforma de acceso a tokens compatible…

Buenos Aires se Abre a los Pagos con Criptomonedas
La ciudad de Buenos Aires anunció una serie de medidas para convertirse en un centro de criptomonedas en Argentina y…