El presidente de la compañía, Ricardo Roa, atribuyó la contracción principalmente a la caída de 12 dólares en el precio del barril de Brent, que pasó de un promedio de US$83 a US$71. Adicionalmente, mencionó el impacto de nuevos impuestos, la inflación y un entorno local complejo con un aumento de bloqueos y afectaciones a la infraestructura. En contraste con el deterioro financiero, la producción semestral alcanzó los 751.000 barriles de petróleo equivalente por día (kbped), impulsada por el buen desempeño de los campos Caño Sur, CPO-09 y la operación en la cuenca Permian en Estados Unidos. Sin embargo, la compañía proyecta una declinación en la producción de Permian hacia finales de año. La situación generó reacciones de diversos sectores; la Unión Sindical Obrera (USO) exigió avanzar en la exploración de nuevos yacimientos en Colombia para no depender de activos extranjeros, mientras que el expresidente de la junta, Luis Guillermo Echeverri, alertó sobre un presunto "mal manejo" en la empresa. A pesar del panorama, analistas como los de Citi mantuvieron su recomendación de "comprar" la acción, destacando que la producción se mantuvo resiliente.
Ecopetrol reporta drástica caída de utilidades pese a producción récord
Ecopetrol informó una caída del 46,4 % en su utilidad neta durante el segundo trimestre de 2025, situándola en su nivel más bajo desde 2021, a pesar de alcanzar la producción semestral más alta en una década. Los resultados reflejan el fuerte impacto de factores externos, como la caída del precio del crudo, y desafíos operativos internos. La utilidad neta de la petrolera estatal se ubicó en $1,8 billones entre abril y junio, una cifra considerablemente inferior a los $3,4 billones del mismo periodo en 2024. Los ingresos consolidados también disminuyeron un 9,1 % hasta $29,7 billones, mientras que el Ebitda cayó un 21 % a $11,1 billones.
La dualidad de Ecopetrol, con una producción en niveles históricos pero utilidades en fuerte descenso, evidencia su vulnerabilidad a los precios internacionales del crudo y a los desafíos operativos en Colombia. La sostenibilidad de sus resultados futuros dependerá de la estabilización de los precios, la eficiencia operativa y la incorporación de nuevas reservas exploratorias.
Economía
Ver más
Nariño llevará sus apuestas de innovación y sostenibilidad a la Expo Osaka – Japón 2025
Del 1 al 3 de septiembre, Nariño hará parte de la Expo Osaka – Japón 2025, uno de los escenarios globales más relevantes para la innovación y la sostenibilidad.

Doce familias, un sueño
En la cuenca del río Las Ceibas, familias de San Bartolo encontraron en la apicultura un futuro sostenible y comunitario. La entrada Doce familias, un sueño se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Lombard Lanza Venta Comunitaria para Avanzar el Reposicionamiento de Liquidez y los Mercados de Capital de Bitcoin en Cadena
Lombard anunció la próxima preventa comunitaria de su token nativo, BARD, en Buidlpad, una plataforma de acceso a tokens compatible…

Buenos Aires se Abre a los Pagos con Criptomonedas
La ciudad de Buenos Aires anunció una serie de medidas para convertirse en un centro de criptomonedas en Argentina y…