El mercado de capitales en Colombia atraviesa un momento particular, donde un gran número de las empresas listadas en la Bolsa de Valores (BVC) se cotizan a precios inferiores a su valor patrimonial. Esta situación, calificada por analistas como una “ganga”, representa una ventana de oportunidad para inversionistas, aunque también refleja desafíos como la percepción de riesgo y la baja liquidez. El fenómeno se evidencia a través de indicadores como el Múltiplo Precio/Valor en Libros (PVL) y la Q-Tobin, que comparan el valor de mercado de una compañía con su valor contable. Un informe de Aval Casa de Bolsa destaca que Colombia tiene el PVL más bajo de América Latina, con un múltiplo de 1,0, muy por debajo de México (2,0), Perú (1,6) o Brasil (1,4). Esto sugiere que el mercado accionario colombiano está rezagado y no refleja el valor fundamental de sus empresas con la misma intensidad que sus pares regionales. Un análisis detallado de la Q-Tobin, compartido por el experto Andrés Moreno, muestra esta subvaloración a nivel de empresa. De 33 compañías analizadas, una gran mayoría presenta una Q-Tobin inferior a 1.
Casos emblemáticos incluyen a ETB (0,09), Conconcreto (0,36), Grupo Bolívar (0,47), PF Grupo Aval (0,78) e incluso Ecopetrol (0,92).
Esto implica que el mercado valora a estas compañías por menos de lo que costarían sus activos netos. En contraste, empresas como Nutresa (8,43) e ISA (1,44) superan este umbral, demostrando que el mercado sí les reconoce un valor adicional. Para un inversionista, esta brecha representa una oportunidad de comprar activos con descuento, con el potencial de una corrección al alza si el mercado ajusta su percepción sobre el valor real de estas compañías.
En resumenEl mercado accionario colombiano se encuentra significativamente subvalorado en comparación con sus pares de América Latina, con la mayoría de las empresas cotizando por debajo de su valor en libros. Esta situación, evidenciada por indicadores como el PVL y la Q-Tobin, presenta una oportunidad de inversión atractiva, aunque está sujeta a catalizadores que permitan cerrar la brecha entre precio y valor.