Este desempeño positivo contrasta con una leve reducción en sus ingresos, reflejando una gestión eficiente en un entorno económico complejo. En el periodo de abril a junio, la utilidad del holding financiero alcanzó los $883.700 millones, lo que representa un incremento del 96,7 % en comparación con el mismo trimestre de 2024. Este resultado es significativo, especialmente al considerar que los ingresos consolidados del grupo experimentaron una reducción del 7,2 %, ubicándose en $6,7 billones. En el acumulado del primer semestre, las utilidades sumaron $1,6 billones.
El conglomerado, que incluye entidades como Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular, Banco AV Villas, Porvenir y Corficolombiana, también mostró un fortalecimiento en su cartera.
La cartera bruta consolidada alcanzó los $199,4 billones, con un crecimiento del 3,2 % anual.
De esta, el 92,2 % es local, mientras que el 7,8 % restante corresponde a su operación internacional a través de Multi Financial Holding en Panamá. La cartera de consumo creció un 3,6 % en el año, y el segmento hipotecario se destacó con un aumento del 20,1 % frente al segundo trimestre de 2024. Por otro lado, los depósitos consolidados ascendieron a $211,8 billones, un 6,8 % más que el año anterior.
A pesar de estos sólidos resultados, la acción de la compañía, al igual que otras del sector financiero, se transa por debajo de su valor contable, con un múltiplo Precio/Valor en Libros (PVL) de 0,78 para la acción preferencial, según análisis del mercado.