menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Colombia avanza hacia la interoperabilidad financiera con el sistema Bre-B y un marco obligatorio de finanzas abiertas

El sistema financiero colombiano está en plena transformación hacia un modelo de mayor interoperabilidad, impulsado por la implementación del sistema de pagos inmediatos Bre-B y una nueva regulación que hará obligatorio el esquema de finanzas abiertas. Estas iniciativas, lideradas por el Banco de la República y el Gobierno, buscan aumentar la competencia y facilitar el acceso a servicios financieros. Después de que el modelo voluntario de finanzas abiertas, establecido a finales de 2022, no lograra el despegue esperado, el Gobierno decidió intervenir. Un borrador de decreto de la Unidad de Regulación Financiera (URF) busca migrar hacia un sistema obligatorio, donde las entidades públicas y privadas deberán compartir información (con previo consentimiento del usuario) para facilitar el acceso a productos y servicios.

News ImageNews Image

El objetivo es que los datos de los consumidores no queden “encerrados” en una sola entidad, limitando la competencia. Este nuevo marco se complementa con la puesta en marcha de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos interoperado por el Banco de la República. Esta herramienta permite a los usuarios realizar transferencias instantáneas utilizando “llaves” como el número de cédula, celular o correo electrónico, sin importar la entidad financiera de origen o destino. Entidades del sector cooperativo como Credifuturo ya han anunciado su implementación a través de la red Red Coopcentral, poniéndose a la vanguardia tecnológica.

Ambas iniciativas apuntan a un mismo objetivo: crear un ecosistema financiero más competitivo, transparente y personalizado, donde los usuarios tengan mayor control sobre su información y puedan acceder a mejores condiciones y productos a su medida.

ai briefingEn resumen
Tras el fracaso de un modelo voluntario, Colombia está dando pasos firmes hacia un ecosistema de finanzas abiertas obligatorio. La nueva regulación, junto con herramientas prácticas como el sistema de pagos Bre-B, promete transformar el sector financiero, fomentando la competencia y otorgando a los usuarios un mayor control sobre su información financiera.

Artículos

2

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa