La compañía se enfoca ahora en fortalecer su capacidad productiva y competitividad en el mercado colombiano y regional. En abril de este año, Procaps recibió una inversión de 130 millones de dólares (US$90 millones en acciones y US$40 millones en notas convertibles), lo que resultó en un cambio de dueños y una reestructuración directiva. Melissa Angelini asumió como CEO del Grupo, y se nombraron tres gerentes regionales, siendo Colombia la zona más importante al representar el 43 % de las ventas en Latinoamérica. Ricardo Mateus, gerente de Procaps en Colombia, explicó en una entrevista que los nuevos recursos han permitido “mejorar nuestra capacidad productiva con inversiones específicas en manufactura, en automatización de procesos, en capital humano e infraestructura”. La compañía, que ocupa la quinta posición en ventas en el mercado farmacéutico colombiano, busca consolidar sus cuatro unidades de negocio: Farma (productos con receta, 45 % de los ingresos), genéricos (24 %), OTC (consumo popular) y oncología. Además, su negocio B2C, donde fabrica productos para terceros, representa el 33 % de las ventas regionales y llega a 50 países.
La nueva estrategia incluye una fuerte inversión en educación médica y la exploración de nuevos canales de distribución, como los 'hard discounters', donde ingresaron a Tiendas D1 hace un año y medio, un movimiento que consideran de gran relevancia.