
Finaliza el paro minero en Boyacá tras acuerdos con el Gobierno sobre transición energética y formalización
El paro minero que afectó a varios municipios de Boyacá y Cundinamarca durante cuatro días fue levantado tras alcanzar un acuerdo entre los líderes de la manifestación y el Gobierno Nacional. Los compromisos se centran en una transición energética justa, la formalización de la pequeña minería y la seguridad jurídica para el sector. Las negociaciones, que contaron con la participación del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, culminaron con la firma del ‘Pacto por la transición energética justa y la dignidad minera’. El presidente Gustavo Petro anunció que se acordó “la transición energética para la pequeña minería del carbón en Boyacá”. Entre los puntos clave, el Gobierno se comprometió a no criminalizar la labor minera y a diseñar una hoja de ruta para la reconversión productiva, reconociendo la vocación de la región en áreas como la agroindustria, el turismo y las energías limpias. Para ello, se convocará un gran foro de transición energética en Paipa a finales de agosto. Como medida inmediata, la Agencia Nacional de Minería (ANM) firmó 15 contratos adicionales de formalización bajo el modelo de Requisitos Diferenciales, beneficiando a cerca de mil mineros directamente y a cinco mil de forma indirecta. El ministro Palma aclaró que no existe una prohibición generalizada a las exportaciones de carbón, salvo la restricción hacia Israel, y desmintió rumores sobre nuevos impuestos para la pequeña minería. Además, se acordaron medidas como el pago de saldos pendientes a pequeños mineros y la revisión de la metodología de cálculo de regalías.



Artículos
7






Economía
Ver más
Momlancers, la empresa que busca cerrar la brecha de las mujeres con el éxito laboral

Cómo elegir la mejor vivienda estudiantil cerca de tu universidad
La entrada Cómo elegir la mejor vivienda estudiantil cerca de tu universidad se publicó primero en Pluralidad Z. Vivir cerca de la universidad puede transformar la rutina de cualquier estudiante: menos desplazamientos, más tiempo para estudiar y oportunidades de integrarse a la vida académica y social. Sin embargo, encontrar la vivienda estudiantil adecuada exige planificación y una evaluación realista de gastos y convivencia. Alexander Sierra, director de Fincarraíz.com.co, explicó en entrevista con Blu […] La entrada Cómo elegir la mejor vivienda estudiantil cerca de tu universidad se publicó primero en Pluralidad Z.

El futuro de las criptomonedas en el corredor Asia-Oriente Medio reside en la escala permisiva
A medida que Asia y Oriente Medio lideran la adopción de criptomonedas, el éxito ya no proviene de evitar la regulación, sino de dominar el cumplimiento para desbloquear una verdadera escala.

Dominosmanía agosto 2025: Domino’s Pizza lanza 3×2 por tiempo limitado
Dominosmanía de Domino's estará disponible por tiempo limitado y que promete conquistar nuevamente a los amantes de la pizza