Las divisiones que más explicaron el comportamiento mensual fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (con una variación de 0,82 %) y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Dentro de los alimentos, los mayores incrementos se registraron en el tomate de árbol (19,51 %), la zanahoria (19,38 %) y la cebolla (10,50 %), mientras que las papas reportaron una disminución de -6,82 %. En contraste, la menor variación mensual se presentó en la división de prendas de vestir y calzado (-0,08 %). En la variación anual, el mayor incremento se observó en Restaurantes y hoteles (7,59 %), seguido por Educación (7,56 %). La única división con variación anual negativa fue Información y comunicación (-1,10 %), afectada por la caída en el precio de los equipos de telefonía móvil.