menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Acciones de Crocs se desploman un 30% tras reportar millonarias pérdidas operativas

Las acciones del grupo de calzado Crocs, Inc. sufrieron una caída del 30% en el Nasdaq después de que la compañía reportara una sorpresiva pérdida operativa de 428 millones de dólares para el segundo trimestre de 2025. Este resultado representa una drástica reversión frente al beneficio de 326 millones de dólares obtenido en el mismo periodo del año anterior, lo que equivale a una caída del 231,2%.

News ImageNews Image

La reacción del mercado fue inmediata y severa, reflejando la preocupación de los inversionistas por la salud financiera de la empresa. El CEO de Crocs, Inc., Andrew Rees, explicó que las pérdidas se deben a medidas de reducción de costos implementadas para hacer frente a un entorno de mercado volátil e incierto. Entre estas acciones se incluyen la reducción de inventario y la limitación de promociones. “Aunque estas iniciativas afecten a los ingresos de nuestra empresa a corto plazo, nos posicionarán para obtener beneficios, un crecimiento del margen y, a largo plazo, respaldarán nuestro flujo de caja”, afirmó Rees en el informe trimestral. A pesar de las pérdidas operativas, la facturación total del grupo, que incluye las marcas Crocs y HeyDude, creció un 3,4%, alcanzando los 1.140 millones de dólares. La marca Crocs registró un aumento del 5% en sus ventas, mientras que HeyDude experimentó un descenso del 3,9%. Sin embargo, el crecimiento en ventas no fue suficiente para compensar los factores que llevaron a la compañía a registrar números rojos, generando una fuerte desconfianza en el mercado de valores.

ai briefingEn resumen
El drástico paso de ganancias a pérdidas operativas de Crocs, Inc. provocó un desplome del 30% en el precio de sus acciones. A pesar de que la compañía lo atribuye a una estrategia de reajuste a largo plazo, la magnitud de las pérdidas ha generado una fuerte reacción negativa en el mercado, poniendo en duda la efectividad de su gestión actual y sus perspectivas a corto plazo.

Artículos

2