
Inversionistas extranjeros venden cifra récord de $13 billones en bonos colombianos en julio
Los inversionistas extranjeros protagonizaron una salida masiva de títulos de deuda pública (TES) de Colombia durante el mes de julio, vendiendo una cifra récord que superó los 13 billones de pesos (aproximadamente 3.200 millones de dólares). Este movimiento representa la mayor venta de bonos colombianos en manos de extranjeros desde 2013, dejando un balance neto negativo de 1.560 millones de dólares. La venta masiva se atribuye principalmente a dos factores clave que minaron la confianza de los inversionistas. Primero, las rebajas en la calificación crediticia soberana de Colombia por parte de S&P y Moody’s a finales de junio, que provocaron la exclusión de los bonos del país de varios índices mundiales de deuda. Esta exclusión forzó la venta por parte de fondos que solo pueden mantener títulos con grado de inversión. En segundo lugar, la intención del Gobierno de suspender el cumplimiento de la Regla Fiscal por tres años y ajustar la meta de déficit para 2025 del 5,1% al 7,1% del PIB generó una fuerte incertidumbre sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas. Para mitigar el impacto de esta salida de capital, el Ministerio de Hacienda intervino en el mercado durante julio, recomprando deuda local que cotizaba por debajo de su valor nominal. Según Javier Cuéllar, director de crédito público del MinHacienda, esta estrategia logró reactivar el interés de los inversores institucionales y estabilizar los precios de los bonos, cuyo rendimiento a 20 años cayó más de 60 puntos básicos desde la rebaja de calificación.


Artículos
2

Economía
Ver más
Kevin Gibson de Proof of Search dijo que el mercado laboral luce muy diferente al de 2021, cuando los trabajos de nivel inicial eran más fáciles de conseguir.

La popular cadena colombiana de restaurantes de pollo frito Frisby anunció este jueves que emprendió acciones legales ante la Unión Europea contra la sociedad Frisby España S.L. y el empresario Charles Dupont por el uso indebido de su marca y la presunta infracción de sus derechos de propiedad intelectual.

Block está expandiendo la plataforma de Square con pagos de bitcoin sin tarifas, conversiones de criptomonedas sin inconvenientes, y herramientas…

Coinbase acaba de desbloquear el staking de criptomonedas para millones en Nueva York, señalando una mayor claridad regulatoria, mayor acceso…