Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, calificó el desempeño económico con un “2 sobre 5” y destacó dos retos principales.
“El primer reto es indudablemente el reto fiscal.
Reducir un déficit que este año será el segundo más alto de la historia, 7,5% del PIB, y mejorar la ejecución presupuestal, que a junio fue de apenas 38% en el total y 24% en la inversión, las más bajas de la última década”, señaló. Además, alertó que la inversión ha caído a su nivel más bajo en dos décadas, situándose en 16,2% del PIB.
Por su parte, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, afirmó que el país vive un “desgobierno” con un deterioro generalizado.
Criticó las reformas estructurales y la falta de una política económica clara, asegurando que “la economía crece aunque pobremente, pero no ha colapsado gracias a los empresarios de Colombia”. Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, coincidió en la preocupación por el déficit fiscal, explicando que el nivel de gasto del Estado supera significativamente los ingresos. Los análisis coinciden en que el principal lunar de la administración es el manejo fiscal, con un déficit que podría alcanzar el 7,1% del PIB en 2025, el más alto de la historia sin contar la pandemia, lo que ha llevado a un aumento de la deuda pública y del riesgo país.