A pesar de la entrada en vigor de la nueva y agresiva política arancelaria de Estados Unidos, los mercados bursátiles globales mostraron una sorprendente resiliencia, registrando alzas en las principales plazas de América, Europa y Asia. Contrario a las expectativas de una reacción negativa, los futuros de los índices estadounidenses como el Nasdaq y el S&P 500 subieron entre 0.8 % y 0.9 %, mientras que el Dow Jones avanzó un 0.5 %. Esta tendencia positiva se replicó en Asia, donde el Nikkei de Japón y el Hang Seng de Hong Kong cerraron con ganancias cercanas al 0.7 %.
En Europa, el índice Stoxx Europe 600 también registró un avance del 0.9 %.
Los analistas atribuyen esta fortaleza a varios factores clave que lograron mitigar el impacto de la incertidumbre comercial. En primer lugar, la existencia de exenciones estratégicas para compañías con producción o planes de inversión en Estados Unidos, como el caso de Apple, alivió las preocupaciones en sectores tecnológicos cruciales. En segundo lugar, las señales de una posible política monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal fortalecieron la perspectiva de futuros recortes de tasas de interés. Finalmente, los sólidos resultados corporativos de empresas líderes y los anuncios de inversiones estratégicas, como el de Apple, reforzaron la confianza de los inversores, permitiendo que los mercados absorbieran el choque arancelario con un optimismo inesperado.
En resumenLos mercados bursátiles mundiales registraron un comportamiento positivo e inesperado, con alzas en los principales índices de Estados Unidos, Europa y Asia, a pesar de la implementación de nuevos aranceles por parte de EE. UU. La resiliencia se atribuye a exenciones estratégicas, expectativas de recortes de tasas de la Fed y sólidos resultados corporativos.