menulogo
Noticias Hoy
user
Close

La ofensiva arancelaria de Trump se intensifica y genera incertidumbre global

El presidente Donald Trump intensificó las tensiones comerciales globales al firmar una orden ejecutiva para restablecer "aranceles recíprocos" a docenas de países.

News ImageNews ImageNews Image

Esta medida, junto con acciones específicas contra Brasil y la Unión Europea, contribuyó al nerviosismo que se apoderó de los mercados. La política comercial proteccionista de la administración Trump escaló esta semana, añadiendo una capa adicional de incertidumbre a un panorama económico ya frágil. El presidente firmó una orden para imponer aranceles que oscilan entre el 10 % y el 41 % a decenas de países, una medida que se suma a la ya tensa relación comercial con socios clave. Un caso particular es el de Brasil, donde se impuso un arancel del 50 % a casi todos sus productos en respuesta a lo que Trump calificó como una "caza de brujas" contra el expresidente Jair Bolsonaro. Aunque posteriormente Trump se mostró abierto al diálogo con el presidente Lula da Silva, la medida generó un fuerte rechazo en el país sudamericano y preocupación en los sectores exportadores.

En paralelo, se conoció que la Unión Europea habría pactado adquirir energía de Estados Unidos por 750.000 millones de dólares en tres años, una decisión vista como una concesión para evitar la imposición de aranceles por parte de Washington. Estas acciones, calificadas como parte de una política volátil, fueron uno de los factores que, junto al débil informe de empleo, contribuyeron a la fuerte caída de Wall Street.

ai briefingEn resumen
La política arancelaria del presidente Trump se intensificó, generando incertidumbre en el comercio mundial y afectando las relaciones con socios clave como Brasil y la Unión Europea, lo que pesó negativamente en el sentimiento de los inversores.

Artículos

3

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa